EVALUACIÓN FINANCIERA DE LA INSTALACIÓN DE UN BENEFICIO HÚMEDO CON “MÓDULO ECOLÓGICO” DE CAFÉ, EN EL ESTADO DE VERACRUS. 1999-2000.

  • Maritza Domínguez-Hernández Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá.
  • Luis Eduardo Chalita-Tovar Colegio de Postgraduados, Montecillo, Edo. de México.
Palabras clave: Análisis de sensibilidad, beneficio húmedo con “módulo ecológico”, evaluación financiera, precio, rentabilidad.

Resumen

La presente evaluación financiera surge debido a una necesidad por parte de una empresa de beneficio y comercialización de café verde, en el Estado de Veracruz, cosecha 1999-2000, de la instalación de un beneficio húmedo con “módulo ecológico”, con capacidad de 240 quintales. Realizado el estudio de disponibilidad de materia prima se encontró que el beneficio comenzará a operar con 40% de su capacidad instalada, aumentando 20% por año en función de la cantidad de café cereza acopiada. En la evaluación, se determinó que, durante la vida útil del proyecto, a una tasa de actualización de 12%, se obtuvo una Tasa Interna de Rentabilidad del proyecto de 34%, lo cual indica que el proyecto es rentable; la Relación Beneficio-Costo calculada es de 1.04; la Relación Inversión-Capital calculada es de 2.42; y el Valor Actual Neto del proyecto es de $2,740,496.00. En cuanto al análisis de sensibilidad, el proyecto en estudio, es muy sensible ante incrementos en costos y disminución en beneficios de 5%. El producto obtenido de este beneficio, café altura, es un café de calidad, que recibe un sobreprecio en el mercado internacional.

Descargas

Publicado
2002-03-12
Cómo citar
Domínguez-Hernández, M., & Chalita-Tovar, L. (2002). EVALUACIÓN FINANCIERA DE LA INSTALACIÓN DE UN BENEFICIO HÚMEDO CON “MÓDULO ECOLÓGICO” DE CAFÉ, EN EL ESTADO DE VERACRUS. 1999-2000. Ciencia Agropecuaria, (11), 196. Recuperado a partir de http://200.46.165.126/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/445
Sección
Notas científicas y técnicas